Ferias Corporativas
¡La importancia para tu marca!

Índice
1. Importancia de las ferias
2. Decora el Stand con la imagen corporativa
3. Ofrece la mejor información
4. Establece la imagen de empresa
Las ferias corporativas representan una gran oportunidad para las empresas de todos los tamaños. Estos eventos ofrecen una plataforma directa para ampliar la imagen de tu empresa, mostrar productos o servicios y conocer las últimas tendencias de tu propio sector.
En este artículo, hablaremos de la importancia que tienen estos eventos, además de ayudaros con toda la preparación del Stand 100% personalizado con la imagen corporativa de tu empresa, pasando por los diferentes folletos, catálogos o revistas con toda la información que necesites para poder exponer tu marca.
Si deseas más información acerca de algo… ¡No dudéis en preguntarnos!
1. Importancia de la ferias
Las Ferias Corporativas son un gran altavoz para la promoción de productos, establecer nuevos contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio. También te ayudará a saber cuales son las estrategias y conocer las últimas tendencias y desarrollos para tu sector.
Os dejamos varios tips de los resultados de asistir a estos eventos:
· En un corto periodo de tiempo podrás contactar con diferentes proveedores y clientes potenciales.
· Aprenderás acerca de las nuevas tendencias, y así podrás evolucionar en tu negocio.
· Reunirte con la competencia te ayudará a conocer los puntos fuertes y débiles, y así poder mejorar.
· Mostrarás tu empresa y darás a conocer tu marca a los visitantes, fortaleciendo tu presencia en el mercado y generando oportunidades de crecimiento.

2. Decora el Stand con la imagen corporativa
Establecer un Stand personalizado ofrece la oportunidad de destacar de manera única ante el resto de participantes. Esto implica ofrecer una variedad de stands que se ajusten a lo que tu empresa quiere transmitir.
Desde Graficas Quevedo, os ayudaremos a diseñar el stand perfecto totalmente personalizado con la imagen corporativa de tu empresa. Teniendo en cuenta cuales serán tus necesidades para poder entablar conversaciones con los clientes y poder mostrarles la información de forma cómoda.
Coloca carteles con el logotipo y el eslogan, por ejemplo un roll up, que en pocas palabras defina los valores, servicios o productos que ofreces, y la información para contactar. Incorpora mostradores o una mesa de reunión para poder hablar con más tranquilidad.

3. Ofrece la mejor información
Otro punto muy importante es saber como entregar la información acerca de todos los productos o servicios que puedes ofrecer.
En nuestras instalaciones podemos poner en marcha el diseño y la maquetación, además de la impresión y posteriormente el manipulado, para así conseguir distribuir y los valores y objetivos de tu empresa.
La forma más sencilla sería preparar diferentes trípticos o folletos separándolos por categorías, de esta forma la información estará mejor repartida y será mas clara de explicar a los clientes potenciales.
Como punto fuerte, el diseño y maquetación de un catálogo, con toda la explicación acerca de los valores, objetivos, productos, servicios y características de la marca.
Personaliza tarjetas comerciales con todos los datos de contacto y así poder facilitar las relaciones comerciales.

4. Establece la imagen de empresa
Para fortalecer la identidad visual de empresa, una herramienta fundamental es el diseño y la presentación del merchandising. Para ello, hay que entender como funciona y cual es su importancia, ya que puede marcar la diferencia en el éxito comercial.
Crea productos que reflejen la identidad de tu marca y que sean atractivos para los clientes potenciales. Los diseños deben estar relacionados con los valores y mensajes que quieres transmitir. La entrega de estos productos ayudará a que los asistentes al evento recuerden tu negocio y que mantengan el recuerdo incluso pasado el tiempo.
Según el sector de tu empresa, podemos ofreceros diferentes objetos que se adapten a los valores, colores e imagen corporativa, para así consolidar la imagen corporativa.
El merchandising no se trata solo de regalar artículos con el logo de tu empresa, sino de crear una experiencia positiva y duradera para los posibles clientes.
