Tintas Especiales
¡Dale un toque único a tus impresiones!

Índice
1. Tintas Fluorescentes
2. Tintas Invisibles (UV)
3. Tintas Fotoluminiscentes
En el mundo de la impresión, la innovación juega un papel fundamental para destacar y ofrecer productos únicos. Cada una de estas tintas tiene unas características especiales que las hace únicas. El uso de estos materiales nos permite crear diseños totalmente personalizados según las necesidades de los clientes.
En Graficas Quevedo contamos con diferentes tipos de tintas especiales, como fluorescentes, invisibles y fotoluminiscentes, aportando soluciones creativas y funcionales, que pueden aplicarse tanto en diseño, publicidad y seguridad. Si lo que buscas es innovación, estamos listos para ayudarte a crear materiales únicos que marquen la diferencia, y sobretodo 100% personalizado.
En este blog, te enseñamos como son estas tintas, los usos y las características que nos ofrecen.
Si deseas más información acerca de algo… ¡No dudéis en preguntarnos!
1. Tintas Fluorescentes
Las tintas Fluorescentes son un tipo de tinta especial que se caracteriza por su brillo intenso y colores vibrantes, lo que las hace ideales para impresiones llamativas y de alto impacto visual. A diferencia de las tintas convencionales, estas reflejan una mayor cantidad de luz, generando tonos más luminosos y atractivos.
VENTAJAS Tienen la capacidad de hacer que cualquier impresión sea visible y llame la atención, lo que ayuda a mejorar la identidad de marca y crear un recuerdo en el público.
Ayuda a mejorar la visibilidad de carteles y señales, además de diferenciarse ante la competencia. Ofrecen un efecto visual llamativo, ideal para resaltar elementos en impresiones creativas.
USOS Se emplea principalmente en publicidad y marketing, para resaltar la impresión de folletos, carteles, packaging y etiquetas para captar la atención de posibles clientes.
También se utiliza para carteles que tienen que ser llamativos, como de información y avisos de precaución.

2. Tintas Invisibles (UV)
Son un tipo de tinta especial diseñada para permanecer oculta a simple vista y revelarse bajo la luz ultravioleta (UV). Es ideal para proporcionar seguridad en diferentes documentos, productos o elementos exclusivos. Permite la impresión de información oculta sin afectar al diseño original y que es visible.
VENTAJAS Ofrecen un alto nivel de seguridad, ya que ocultan información que solo puede verse a través de la luz UV.
Ayudan a proteger documentos y productos contra las falsificaciones, sin afectar la estética del diseño. Además no pueden ser copiadas por fotocopiadoras o impresoras, lo que convierte a estas tintas en la perfecta protección contra fraudes.
USOS Pueden utilizarse en diferentes sistemas de impresión, como en serigrafía, offset, digital… adaptándose a las diferentes necesidades de cada diseño. Se utilizan principalmente en la impresión de documentos oficiales, certificados, entradas de eventos, tarjetas, bonos…
Otro de sus usos es para el diseño, la publicidad y el marketing, donde se pueden crear experiencias en productos, invitaciones y materiales promocionales.

3. Tintas Fotoluminiscentes
Las tintas Fotoluminiscentes funcionan absorbiendo la luz para que luego puedan ser vistas en la oscuridad. Además de utilizarlas en el ámbito de la seguridad, también se utilizan para elementos decorativos que quieren añadir un efecto sorpresa. Su capacidad de brillar en la oscuridad las convierten en una opción atractiva para diseños totalmente personalizados.
Su luminosidad depende de la cantidad de luz absorbida y el tipo de pigmento utilizado. Son muy resistentes y pueden aplicarse en diferentes superficies, incluyendo papel, cartón, plásticos y vinilos.
VENTAJAS Su capacidad de brillar sin necesidad de la luz, las hacen ideales ante situaciones de emergencia y evacuación. También aportan un efecto visual sorprendente en productos creativos y decorativos.
Además son resistentes ante los desgastes y no necesitan energía eléctrica para funcionar, lo que las convierte en una opción sostenible y de bajo mantenimiento.
USOS Se utilizan sobretodo para la señalización de emergencia, rutas de evacuación, señales de salida y avisos de seguridad que deben ser visibles en la oscuridad.
Para la publicidad y decoración, se utilizan en tarjetas, invitaciones y packaging especiales, para generar el efecto sorpresa.
Otra aplicación sería para productos personalizados, como carteles, etiquetas o camisetas para que brillen en la oscuridad y darle un toque diferente a los diseños.
